Los Planes Provinciales mejorarán la accesibilidad e iluminación en el polígono industrial de Albox

Los Planes Provinciales mejorarán la accesibilidad e iluminación en el polígono industrial de Albox 

Los planes provinciales de la Diputación de Almería invertirán un total de 385.000 euros en la mejora de la accesibilidad, la iluminación y la eficiencia energética en el polígono industrial de Albox. Estas obras de urbanización pavimentarán más de 3.400 metros cuadrados de acerado e instalarán 66 nuevas luminarias con tecnología LED.

Así lo ha anunciado, a través de un comunicado, el diputado provincial de Fomento, Óscar Liria, quien ha explicado que "gracias a los planes de inversión de la Diputación, Albox va a recibir 385.000 euros para la puesta a punto del Polígono de Terdiguera, epicentro de la industria albojense".

La actuación, que se encuentra en proceso de licitación, va a consistir en la renovación integral de las cuatro arterias viarias principales del polígono, ubicado junto a la Autovía del Almanzora, las calles Paralelo, Cerro Gordo, Central y Poniente. Con estas obras se va a completar la ejecución de la urbanización de estas vías, con déficit en los acabados, ya que en algunas no hay ni alumbrado público ni acerado.

Las inversiones de la Diputación de Almería también van a dotar a estas cuatro calles de un sistema de alumbrado público eficiente compuesto por 66 luminarias de tipo LED, con el consiguiente ahorro en electricidad y reducción de la contaminación lumínica.

"Estamos hablando de unas obras muy importantes para la seguridad de los trabajadores, conductores y transportistas. Asimismo, la iluminación va a poner fin a una demanda histórica de los empresarios del polígono que se va a solucionar gracias a las inversiones de Diputación", ha apuntado Liria.

Además, el polígono de Albox estrenará "más de 3.400 metros cuadrados de acerados que facilitarán el tránsito de peatones" por la zona sin el riesgo que supone que, en la actualidad, tengan que circular por la calzada.

Liria ha subrayado la "importancia" de los Planes de Inversión de la Diputación de Almería, ya que "permiten a los 103 ayuntamientos realizar proyectos de gran envergadura que, de otro modo, serían difíciles de ejecutar. Son unas inversiones que generan empleo y que ayudan a transformar y modernizar los municipios". Además, el responsable de Fomento ha recordado que los ayuntamientos se pueden descontar de sus aportaciones todas las bajas que se obtengan en el proceso de adjudicación.

Plan especial de polígonos en la comarca del mármol

El diputado Óscar Liria también ha destacado el "impulso que está suponiendo la puesta en marcha de un Plan Especial de Inversión para la mejora de los polígonos de la industria del mármol, con un millón de euros de inversión" e integrado "dentro de los 20,5 millones extra que va a invertir la Diputación en la provincia" este año.

Este plan especial va a actuar sobre una superficie industrial de 3.560.000 metros cuadrados y beneficiará directamente a un total de 473 naves industriales de los municipios de Cantoria, Fines, Macael, Purchena y Olula del Río. Este plan está financiado al cien por cien con fondos propios de la Diputación de Almería.

Sus objetivos pasan por la mejora de estos espacios, el apoyo a la industria del mármol, el fomento del empleo, el asfaltado y la puesta a punto de las vías de acceso a los polígonos industriales, y el asentamiento de la población en la comarca.

El PP Albox se consolida como la opción política favorita de los albojenses

El PP Albox se consolida como la opción política favorita de los albojenses

 

540 votos de diferencia entre PP y PSOE dan la victoria a los populares albojenses en las pasadas elecciones del 2D

Tras las elecciones autonómicas del pasado 2 de diciembre, el Presidente del Partido Popular de Albox, Esteban Carrión, ha mantenido una reunión con su equipo para evaluar los resultados obtenidos en las elecciones andaluzas en el municipio, en la que se destacó la obtención de más de 500 votos de diferencia entre PP y PSOE, consolidándose el Partido Popular como primera fuerza política de Albox.

Esteban Carrión destacó que “estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos y convencidos de que este éxito se debe al importante trabajo que desde el Grupo Popular se viene realizando en el municipio, y por supuesto también, a la campaña electoral de las pasadas andaluzas, en la que ha quedado patente el desprecio y maltrato de la Junta de Andalucía hacia Albox”.

ALBOX
 20182015
PSOE 1,038 1,956
PP 1,579 1,567
Ciudadanos 667 207
Adelante And. 226 114/245
VOX 225 6
CILUS 80 18

Por otro lado, el portavoz popular, Juan Pedro Pérez Quiles agradeció el resultado y la confianza puesta por los vecinos en el PP, asegurando que “estos buenos resultados hay que tomarlos con prudencia”, aunque reconoció que “son un estímulo para seguir trabajando para conseguir ser la opción preferida de los albojenses en las próximas elecciones municipales de mayo. Sabemos que esto solo se hace trabajando con cercanía y acciones diarias que mejoren la vida de nuestros vecinos y defiendan por encima de todo, los intereses de Albox y los albojenses” señalo el portavoz popular.

Por último, Pérez Quiles, ha querido agradecer a todo el equipo que conforma el Partido Popular de Albox su implicación en las elecciones, asegurando que los resultados obtenidos, donde se ha conseguido una diferencia considerable de votos con las demás fuerzas políticas, se deben al esfuerzo de todos y la colaboración de quienes continúan pidiendo cambios para Andalucía y para Albox”.

Torrecillas imputado. La pérdida de documentación podría derivar en un presunto delito de apropiación indebida de 37.000 euros

Torrecillas imputado. La pérdida de documentación podría derivar en un presunto delito de apropiación indebida de 37.000 euros

Este martes La Comarca Noticias ofrecía en exclusiva la imputación del alcalde de Albox Francisco Torrecillas por un supuesto delito de infidelidad en la custodia de documentos públicos y apropiación indebida, al entender la justicia que el edil podría estar cobrando indebidamente 1.500 euros al mes, como concejal de CILUS, siendo presuntamente, concejal No-Adscrito, un hecho que se deriva de la pérdida de documentación en el Ayuntamiento de Albox.

El caso está vinculado a la pertenencia o no de Francisco Torrecillas a CILUS, ya que al parecer en el mes de agosto de 2016, la formación habría comunicado al regidor y al Ayuntamiento de Albox la desafectación de Torrecillas a CILUS, pasando de esa manera a ser concejal No-Adscrito y por tanto no existiendo el grupo municipal de CILUS.

Esas comunicaciones, cuyos resguardos están en poder de La Comarca, han “desaparecido”, y al parecer no existe registro oficial en el consistorio de que esas cartas hayan llegado, lo que constituiría un posible delito según mantiene la acusación, ya que todas las comunicaciones deben ser registradas por mesa de entradas.

Algunos de los trabajadores involucrados en el hecho, ya han prestado declaración judicial, y según trascendidos, habría sido el mismo Torrecillas quien habría dado instrucciones que toda la correspondencia que llegara al ayuntamiento se la dieran directamente a él (a Torrecillas).

El hecho cobra mayor relevancia, al tratarse de una comunicación que determinaría la No-Adscripción del edil y por tanto, entre otras cosas, la imposibilidad de cobrar como grupo político, una asignación de 1.500 euros mensuales que el propio interventor municipal ha tenido que remitir al juez, quien ha solicitado la información y que en la imagen que ilustra esta noticia se puede ver como en estos años de gobierno municipal, Torrecillas (CILUS) habría cobrado a septiembre de 2018, unos 37.000 euros, sin, presuntamente, tener derecho a ello por su condición de No-Adscrito, situación similar a la de otros concejales que forman la corporación.

Esta imputación del alcalde de Albox, puede no ser la única, ya que desde La Comarca estamos en condiciones de asegurar que otros procesos abiertos, podrían tener consecuencias legales para el alcalde Francisco Torrecillas.