Torrecillas pudo haber sido investido alcalde de Albox de forma ilegítima

Torrecillas pudo haber sido investido alcalde de Albox de forma ilegítima

 

Irá a declarar por la denuncia del PP sobr el “extravío” de la carta de expulsión de su partido

El alcalde de Albox (Almería), Francisco Torrecillas, ha sido citado a declarar como investigado en una causa penal abierta para esclarecer el supuesto "extravío" de una carta que fue recibida en el Ayuntamiento el 11 de agosto de 2016 por un trabajador municipal y en la que se daba cuenta de su expulsión del partido Cilus dos meses antes, lo que podría poner en tela de juicio la "legitimidad" de su elección como regidor en un pleno celebrado el 3 de agosto de ese mismo año.

Según la denuncia presentada por el PP, que ha dado lugar al procedimiento, Cilus acordó la "desvinculación total" de Torrecillas del partido el 20 de junio de 2016 y, por tanto, su paso a la condición de concejal no adscrito que le privaría de la posibilidad de ser investido alcalde, un hecho que se produjo en un pleno celebrado el 3 de agosto.

La carta comunicando este cese se habría remitido el 9 de agosto de 2016 y habría sido recibida "correctamente" por un trabajador el día 11 pero "sin que quedase registro de entrada ni conste su existencia en dependencias municipales".

La denuncia señala, además, que, de acuerdo a esta carta "perdida", Torrecillas habría estado percibiendo de manera "irregular" las asignaciones económicas del grupo Cilus. En concreto, y de acuerdo con el informe remitido por el interventor accidental al juzgado instructor en octubre de este año, las cuantías percibidas son de 5.335 euros en el periodo 2015-2016; 18.120 euros en 2017 y de 13.590 euros entre enero y septiembre de 2018.

El actual alcalde albojense, el tercero en este mandato tras la inhabilitación del socialista Rogelio Mena y el cese por orden judicial de su sucesora Sonia Cerdán, también socialista, tendrá que comparecer en el Juzgado de Instrucción 1 de Huércal-Overa el 21 de marzo de 2019, a las 11,00 horas, según consta en la providencia consultada por Europa Press.

La denuncia que ha dado lugar a la investigación detalla que, pese a que la desvinculación de Cilus trascendió "públicamente" a través de los medios de comunicación, "no se dio cuenta" en el pleno de la carta que comunicaba oficialmente este hecho.

A preguntas de la oposición a lo largo del año 2016, la secretaria municipal indicó no tener constancia de la "existencia real de la carta enviada por Cilus al Ayuntamiento, de su llegada a dependencias del Ayuntamiento o de registro de entrada en el mismo".

No obstante, según la denuncia, tres meses después, en sesión ordinaria de la corporación, la secretaria municipal "sí dio cuenta de un escrito" remitido al Consistorio por el presidente de Cilus y recibido el 25 de enero de 2017 en el que "entre otros documentos y datos, consta la carta certificada enviada por Cilus al Ayuntamiento de Albox en fecha 9 de agosto de 2016, informando de la desvinculación de Francisco Torrecillas de la formación política".

"Además, consta que esta carta fue recibida correctamente por un trabajador municipal en fecha 11 de agosto de 2016, quien firma el correspondiente certificado del servicio de correos que acredita la correcta recepción de la controvertida carta enviada el 9 de agosto de 2016", precisa.

La causa penal investiga si Torrecillas "tuvo interés en la desaparición de dicha carta" que le convertía "automáticamente" en concejal no adscrito ya que supondría que "legalmente" no podía ser candidato a la Alcaldía por optar a ser investido "fuera del partido político por el que concurrió a las elecciones" y, en todo caso, le impediría recibir las asignaciones económicas destinadas al grupo al que ya no pertenece.

Imputan al alcalde de Albox por la pérdida de documentación municipal

Imputan al alcalde de Albox por la pérdida de documentación municipal

Francisco Torrecillas se sentará en el banquillo de los acusados el próximo 21 de marzo

El alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, ha sido citado a declarar el próximo 21 de marzo por un supuesto delito de infidelidad en la custodia de documentos públicos y malversación por el cobro de las asignaciones a partidos, ya que el primer edil de Albox podría estar percibiendo una cantidad mensual que asciende a 1500 euros, siendo no adscrito, como viene sosteniendo CILUS, la formación que se desvinculó del regidor en 2016 y con la que Torrecillas mantiene diferencias que se dirimirán en los juzgados.

La dirección nacional de Ciudadanos Libres Unidos (ahora CILU Linares), desde agosto del año 2016, viene sosteniendo que el alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, no pertenece a esa formación.

Torrecillas nunca se afilió, pero se presentó bajo el paraguas de esta formación, una escisión de Ciudadanos. La situación cambió, cuando el ex presidente de Alianza Popular en Albox, vio que podía hacerse con la alcaldía y no contó para nada con el partido que le dio cobertura electoral. “No quiso afiliarse, ni siquiera pagar la cuota de 5 euros que se paga por afiliado”, aseguran desde la dirección nacional de CIlUS. Esa conducta llevó a la formación a desvincularse de Francisco Torrecillas y así se lo ha hecho saber a él y al Ayuntamiento en varias oportunidades.

Una de las cartas extraviadas le fue enviada a Torrecillas personalmente el día 11 de julio. Al Ayuntamiento, la carta certificada le fue enviada el 11 de agosto de 2016 y recibida dos días después por un trabajador del consistorio, según los resguardos de Correos en poder judicial.

Justamente es esta carta, que no aparece en el registro del Ayuntamiento, pero si fue recibida por un trabajador, al que el juez ya ha tomado declaración.

La declaración será en el Juzgado de Primera Instancia Nº 1 de Huércal Overa.

La pérdida de documentación pública, es un delito tipificado el artículo 413 del Código Penal y penado con prisión de 1 a 4 años e inhabilitación de 3 a 6 años. Al parecer, con la desaparición de esta carta, Torrecillas ha evitado poner en conocimiento del Pleno, su condición de No-Adscrito y su presunta imposibilidad de ser alcalde.

La hija del alcalde de Albox se presenta por el partido que expulsó a su padre

La hija del alcalde de Albox se presenta por el partido que expulsó a su padre

Laura Torrecillas es la candidata de CILUS por Almería

El alcalde de Albox, Francisco Torrecillas, expulsado del partido con el que concurrió a las elecciones municipales, Ciudadanos Libres Unidos (CILUS), ha promocionado a su hija, Laura Torrecillas, como número uno de la candidatura por Almería de esta misma formación, a las elecciones al Parlamento de Andalucía.

Se da la circunstancia de que Torrecillas, el único concejal de este partido en el Ayuntamiento, logró la alcaldía gracias al PSOE, con el fin de impedir el gobierno del Partido Popular, que fue el ganador en las elecciones municipales. Precisamente su talante autoritario provocó que tras incluir a los socialistas en su Gobierno municipal, estos acabaran marchándose.

CILUS le expulsó porque participó en esta operación tras el abandono de quien fuera elegido alcalde, Rogelio Mena, inhabilitado por sentencia judicial, y después de que su sucesora en el cargo tuviera que renunciar por no haber sido legal su elección. Entonces Torrecillas pactó con los ediles socialistas ser alcalde e incluirles en el Gobierno.

Este partido emitió numerosos comunicados públicos en los que informaba de que le habían expulsado, pero él no se daba por aludido, alegando que no fueron recibidos en el Ayuntamiento.

Definitivamente parece que la comunicación entre CILUS y el alcalde no era tan complicada.