- Escrito por La Voz de Almeria
Una mujer herida y una treintena de desalojados en un incendio en Albox
Se desconocen las causas, pero el fuego se inició en el salón de la vivienda
Esta pasada madrugada una mujer de 52 años de edad ha resultado herida por inhalación de humo a causa de un incendio registrado en una vivienda en Albox. Suceso que ha provocado a su vez el desalojo de una treintena de vecinos de todo el edificio afectado, según ha informado en un comunicado el servicio Emergencias 112 Andalucía.
Según las mismas fuentes, el fuego se inició minutos antes de la una de la madrugada de este domingo en un bloque de viviendas de tres plantas en la calle Duque de Ahumada. Tras recibir el aviso del incendio, en el que se desconocía en un principio el alcance del mismo ni si había personas dentro, desde el centro coordinador de Emergencias 112 se alertó a la Guardia Civil, la Policía Local, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y los Bomberos del Consorcio de Levante Almeriense; quienes acudieron con dos dotaciones, una del parque de Albox y otra para su apoyo del parque de Turre.
Rescate
Al llegar al lugar de los hechos, la primera dotación de Bomberos decidió entrar en la vivienda para verificar si había alguna persona dentro. Al abrir la puerta, los Bomberos detectaron que el incendio ya llevaba activo un tiempo importante al encontrarse con una capa de humo muy espesa y en un plano neutro muy bajo. De este modo, al avanzar con una cámara térmica detectaron a una persona inconsciente en el suelo del pasillo. La víctima, señalan fuentes del Consorcio de Bomberos del Levante, estaba abrigada con una manta y con síntomas de haber intentado protegerse del incendio.
Una vez localizada, efectivos de Bomberos procedieron al rescate de la mujer colocándole una capucha de aire y arrastrándola fuera del alcance de las llamas y los gases provocados por el incendio. Tras sacarla del edificio con ayuda de la Policía Local y los sanitarios, y ser atendida por estos últimos, al poco tiempo la mujer rescatada empiezó a reanimarse, presentando un estado muy débil. De este modo, después de estabilizar a la mujer de 52 años encontrada en el piso donde se registró el fuego y llevar a cabo las primeras atenciones in situ, el equipo de sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) procedieron a su posterior traslado al Hospital de La Inmaculada, en Huércal-Overa, al verse afectada por la inhalación del humo acumulado. Su pronóstico es reservado y, según las últimas informaciónes, seguiría en la UCI del hospital.
Extinción del incendio
Seguidamente, mientras el equipo sanitario atendía a la mujer, Bomberos del Levante procedieron a trabajar sobre la extinción del incendio que se encontraba en un estado avanzado. Trabajo en el que, finalmente, con el apoyo de la segunda dotación del parque de Turre consiguieron extinguir.
En cuanto a la vivienda, ubicada en un edificio de tres plantas que fue evacuado por la Policia Local mientras los Bomberos procedían al rescate y extinción, los daños sufridos "han sido importantes", destacan fuentes del Consorcio del Levante. En este sentido, apuntan, los daños del incendio se centran en el comedor "como habitación más afectada, pero también se ha extendido a otras habitaciones e igualmente afectada a toda la vivienda por el humo". Asimismo, destacan, "se desconocen las causas en estos momentos". Así pues, fuentes del Consorcio de Bomberos del Levante señalaron al 112 tras la inspección pertinente que la vivienda ha quedado dañada en un 80 por ciento debido al incendio que se originó en el salón.
Señalar que de la treintena de vecinos desalojados de manera preventiva del edificio, la mayoría pudierono volver a sus hogares tras finalizar la extinción del fuego. Por su parte, los moradores de la tercera planta, donde se registró el incendio, fueron realojados por indicación de los Bomberos del Levante hasta que se ventile completamente el inmueble.
- Escrito por Europa Press
El alcalde de Albox señala que Mena no puede volver tras su inhabilitación porque "pasó a ser no adscrito"
El alcalde de Albox, el independiente Francisco Torrecillas, ha señalado que el exalcalde Rogelio Mena, quien ha cumplido una condena de dos años y medio de inhabilitación por negar información a la oposición y tras ello ha solicitado su rehabilitación al puesto de primer edil, "quedó imposibilitado" debido a que "pasó a ser no adscrito" y estos "no puede ser candidatos".
El regidor albojense ha incidido en un apunte realizado a través de su perfil social en Facebook, recogido por Europa Press, que Mena pasó a ser "no adscrito" en el momento en el que se constituyó en un nuevo grupo tras abandonar el PSOE y pasar a "socialistas albojenses"; motivo por el que también se retiró de la Alcaldía a la exprimera edil Sonia Cerdán.
"Por este error de asesoramiento de Adela Segura y Rodrigo --Sánchez Haro-- con la complicidad de José Luis --Sánchez Teruel--, secretario provincial del PSOE y candidato al Parlamento de Andalucía, soy alcalde de Albox", ha resumido Torrecillas, quien ha querido "matizar" las exigencias de Mena.
Cabe recordar que Mena dirigió un escrito al Ayuntamiento de la localidad para solicitar su "reincorporación" puesto que fue elegido por "mayoría absoluta" para gobernar en la localidad en "esta misma legislatura", por lo que ahora pretende "restablecer en su integridad sus derechos como primera autoridad local".
Asimismo, solicitó amparo al Defensor del Pueblo para conseguir su objetivo sabedor de que es "la primera vez en la historia que se produce una situación de este tipo", con lo que mantiene "intactas las esperanzas de ser restituido a la situación de origen antes del inicio de la inhabilitación" ya que, según ha remarcado, "una sanción judicial no puede extenderse más allá del tiempo que establece la propia sentencia".
En las elecciones municipales de 2015, a las que concurrió bajo la siglas del PSOE, obtuvo el 49,84 por ciento de los votos y nueve concejales "seguido de Juan Pedro Pérez (PP) con el 38,69 por ciento y siete concejales y, por último, Francisco Torrecillas (Cilus) con el 7,03 por ciento y un concejal".
- Escrito por teleprensa
Rogelio Mena lleva al Defensor del Pueblo el caso de su reincorporación como alcalde de Albox
Rogelio Mena, el último alcalde de Albox salido de las urnas tras ganar las elecciones con mayoría absoluta en 2015, ha trasladado al Defensor del Pueblo de España el caso de su reincorporación a la alcaldía de la localidad, función que quedó suspendida durante algo mas de dos años en cumplimiento de una inhabilitación por entender el juzgador que no entregó determinada documentación a la oposición en tiempo y forma. Cumplida la sentencia Mena pide la reincorporación a su cargo “la Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo, por lo que, al amparo de la Constitución Española solicito mi reincorporación a mi puesto de Alcalde para el que fui elegido por mayoría absoluta en esta misma legislatura, y restablecer en mi integridad mis derechos como primera autoridad local y la de todos los electores que me votaron, y en consecuencia declarar cumplida la sentencia y restituirme en mi puesto inicial de alcalde”, afirma.
El alcalde electo de la capital económica de la comarca almeriense de Almanzora inicia el proceso ante el Defensor del Pueblo a sabiendas de que es la primera vez en la historia que se produce una situación de este tipo, pero tras el análisis llevado a cabo junto a su equipo jurídico asesor, mantiene intactas sus esperanzas de ser restituido a la situación de origen antes del inicio de la inhabilitación “porque una sanción judicial no puede extenderse más allá del tiempo que establece la propia sentencia. Dicho esto, cuando cumplimos 40 años de la aprobación de la Ley Magna, entiendo que se podrían estar vulnerando los derechos fundamentales tipificados en los art. 14, 15, 20, 23, 24, y 25 de la Constitución Española”, argumenta Rogelio Mena.
En las elecciones municipales de 2015 los resultados de Albox fueron: Rogelio Luis Mena Segura PSOE 2511 votos, el 49,84% y 9 concejales seguido del Juan Pedro Pérez PP, el 38,69% y 7 concejales y por último Francisco Torrecillas CILUS con el 7,03% y 1 concejal. Actualmente Torrecillas, que ni tan siquiera llegó al 10% de los votos gobierna en el municipio bajo el paraguas del Partido Popular.
Rogelio Mena estima que si las penas dictadas por el juez en el fallo de una sentencia están orientadas a reinsertar, “las condenas eternas no son proporcionales ante actuaciones terrenales. Nadie puede entender y aun menos compartir que una sentencia tipificada como menor jurídicamente y relativa a un caso discutido y discutible sobre entrega de documentación, con precedentes en la provincia de absolución en otro alcalde, se le aplique una interpretación tan dura de condena permanente o definitiva del cargo que consideramos atenta a la idea de racionalidad y proporcionalidad en la actuación del legislador”
La propia Constitución española establece que “liquidada la pena y cumplida la condena, y siendo el objetivo Constitucional de la pena conforme al Art. 25 la resocialización del penado, y debiendo volver al “status quo ante” es decir al mismo estado que tenia y con los mismos derechos existentes es por lo que se solicita el reingreso en la Corporación municipal al hallarse en la misma legislatura en la que fue elegido por mayoría absoluta, y sin que el articulo 8 ROF permita suspender a miembros de la corporación sino no es mediante resolución judicial que, al día de hoy ya ha sido cumplida y por lo tanto es inexistente”.
Rogelio Mena fue obligado a dejar la Alcaldía por sentencia, cumplida la misma y quedando cerca de 8 meses de legislatura, pide que se respete el principio de igualdad para acceder a un cargo, “y entendiendo que no se puede condenar a 2,6 años y hacer cumplir 3,2 años atentando con ello contra el principio de igualdad, además de que no se puede ir contra el derecho fundamental a la resocialización, ni impedir el derecho constitucional a ser elegido democráticamente, ni vulnerar el derecho constitucional de los electores expresada en las urnas y el derecho, de estos electores”, argumentos que Rogelio Mena ha trasladado al Defensor del Pueblo Español en su sede de Madrid.
Página 38 de 59


