- Escrito por La Comarca
El PP de Albox denuncia la falta de calefacción en el Centro de Salud Municipal
La Junta de Andalucía, pese a lo que promete Susana Díaz, continúa desmantelando el Centro de Atención Primaria. Profesionales y Usuarios han trasladado sus quejas a representantes del PP de Albox
“El Centro de Salud de Albox desde hace más de un mes se encuentra sin calefacción, sin que por aquí no haya venido ningún responsable de la Junta de Andalucía a dar la cara, pese a los permanentes reclamos de usuarios y profesionales que han llegado hasta nuestra sede”, afirman desde el PP albojense.
Es una vergüenza que la Junta de Andalucía continúe atentando contra los intereses de Albox, y sus vecinos, algo que se ha profundizado después de que el PSOE rompiera su pacto de gobierno con Francisco Torrecillas.
Desde el Partido Popular exigimos a la Junta a que actúe dando solución a este problema ya que son de su exclusiva competencia; no le pedimos que refuerce el servicio de urgencias, ni siquiera que no se lleve servicios a otros municipios vecinos, sino simplemente que arregle el aparato de la calefacción, afirma el portavoz municipal Juan Pedro Pérez Quiles.
“Es una verdadera tomadura de pelo escuchar a la presidenta andaluza y jefa máxima del PSOE cuando viene a la comarca a hablar de salud y educación. Parece que sus compañeros de partido no le han contado que en Albox la Junta cerró el colegio Fenoy, no nos dieron el grado superior de música, no construyeron el hospital de Alta Resolución que prometieron en 2007 y se están llevando los servicios del centro de salud a municipios vecinos”, aseguran desde el Partido Popular.
- Escrito por La Voz de Almeria
El GM de Georgia Mikheil Mchedlishvili gana el Vicente Bonil
Albox vuelve a disfrutar de su Torneo Internacional
Un año más, y ya son cuarenta y una ediciones disputadas, el prestigioso Torneo Internacional de ajedrez “Vicente Bonil” arrancaba puntual a su cita, del mes de noviembre, este domingo 25. Era precisamente el día de descanso del match mundial que están disputando Carlsen y Caruana, y Albox tomaba el testigo mediático con el torneo más importante de Andalucía de ajedrez activo, todo un clásico en el panorama internacional.
El día anterior, el sábado 24, como aperitivo ajedrecístico para abrir boca, se había disputado una simultánea al aire libre, en la Plaza Mayor de Albox, entre una selección de veinte jugadores de la comarca y el campeón de España, en la categoría senior, Luis Campos, Maestro Internacional. Ganó 18 de sus partidas, hizo tablas ante el jugador local José Joaquín López, y perdió ante el jugador del Club Ajedrez Vicente Bonil, Luis González Ramos, excampeón de Almería.
El Abierto Internacional de Ajedrez “Vicente Bonil” es un Torneo con varios subtorneos, que reparte en total 4.000 € en premios. Hay 10 premios generales, a los que optan los jugadores más cualificados (1º 800 €, 2º 500 €, 3º 400 €, 4º 300 €, 5º 200 €,..); otros 5 premios para los mejores clasificados de Almería (1º 150 €, 2º 100 €, 3º 80 €, 4º 70 €, 5º 50 €); y premios especiales para los mejores jugadores locales, veteranos, juveniles e infantiles. El sistema de competición (sistema suizo) es una liga de siete rondas, en la que no se elimina a nadie, formándose varios grupos con intereses diferenciados
La nómina de jugadores titulados del Torneo la encabezaba el Gran Maestro georgiano, Mikheil Mchedlishvili, que a la postre ha sido el campeón de esta edición, con seis puntos, cediendo tan solo una de las partidas disputadas. En segunda posición, con 5,5 puntos, le ha seguido el GM de Totana, y miembro del equipo olímpico, José Carlos Ibarra Jerez, que llevaba dos años consecutivos ganando el torneo. Igualados a puntos le han seguido en la clasificación, el GM de Sevilla, Daniel Campora, el MI de Alicante, Antonio Granero, el GM de Inglaterra, Harold Plaskett, y el MI de Serbia Slobodan Kovacevic. Cerraban los premios generales, el MI de Valencia, Jaime Valmaña, el MI Manuel Fenollar, el MF de Venezuela José Manuel Dieaz y el MF de Murcia, Emilio Sánchez. El mejor clasificado de Almería, ha sido Avelino Moreno López, de Roquetas, y el mejor clasificado de Albox, ha sido Juan Pedro López Pérez
El “Vicente Bonil” se mantiene gracias al apoyo del Instituto Cardenal Cisneros, la inestimable colaboración del Club de Ajedrez “Vicente Bonil” y el patrocinio y apoyo del Ayuntamiento de Albox, la Familia Bonil y empresas como Gestagua, Cosentino y Cajamar.
- Escrito por La Voz de Almeria
Albox acoge los actos conmemorativos del Día contra la Violencia de Género
Jornada de reflexión en la que se reivindica la necesidad de luchar unidos contra esta lacra
La Diputación de Almería ha unido a toda Almería en los actos conmemorativos del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ que se han celebrado en Albox, localidad en la que la provincia perdió a la primera víctima por violencia machista este año.
Los actos conmemorativos han arrancado en la Sala Federico García Lorca del Ayuntamiento de Albox, en ka que se ha proyectado el cortometraje ‘Youtubers por la igualdad’. Su directora, Sara Gallardo, ha tenido un encuentro con estudiantes y albojenses en el que se ha analizado cómo afrontar la violencia de género en la adolescencia y la juventud a través de las redes sociales.
En este sentido, el cortometraje utiliza un mensaje actual y directo que ayuda a identificar actitudes machistas, además de dar consejos para intentar evitarlas utilizado para ello, el mundo de los influencers y youtubers como hilo conductor.
El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, ha participado en los actos acompañando al teniente de alcalde del municipio, José Campoy, miembros de la corporación municipal y vecinos del pueblo que han salido a las calles de Albox para pedir unidad y justicia frente a la violencia de género.
En este sentido, Escobar ha puesto de manifiesto el trabajo conjunto que tienen que hacer las administraciones para luchar contra la violencia terrorista: “Cada 25-N instituciones, asociaciones, entidades y ciudadanía en general, apoyamos campañas dirigidas a combatir la violencia contra las mujeres. A pesar de ello, la violencia de género sigue siendo un lastre, una asignatura pendiente en la sociedad libre en la que vivimos. No podemos permitir que por el mero hecho de ser mujer sean maltratadas, acosadas o vejadas. Queremos que todas las mujeres sepan que no están solas, que denuncien, que nunca callen y que no sean cómplices del miedo”.
Asimismo, el vicepresidente de la Diputación ha pedido a los almerienses su implicación para erradicar, de una vez, esta lacra: “Es un día que debería desaparecer de los calendarios porque representa el fracaso de la sociedad y de las instituciones. Tenemos que trabajar para que la violencia de género desaparezca y que lo haga en todos sus ámbitos, ya que el maltrato por desgracia, no es sólo físico, se da en muchos más aspectos que tenemos que concienciar y prevenir a la sociedad para que no se produzcan”.
A las 12.00 del mediodía, los vecinos de Albox han iniciado una marcha por las calles del pueblo en silencio, que tan sólo se ha roto con la lectura del manifiesto en la que el vicepresidente de la Diputación ha subrayado las razones que sustentan esta cultura de la violencia y en la que es necesario y fundamental contar con la “la complicidad necesaria de todos, ciudadanía e instituciones, para condenar, rechazar y aislar los comportamientos, actitudes y comentarios machistas, a los agresores, a los consumidores de esclavas sexuales, mujeres y niñas, a los asesinos, a los abusadores”.
Página 36 de 59


