- Escrito por La Comarca
El PSOE critica un posible pacto con VOX, pero olvida que en Albox entregó la alcaldía al ex Presidente de Alianza Popular
Este jueves 3 de enero, la parlamentaria andaluza Noemí Cruz, ha exigido a PP y Ciudadanos que digan la verdad a la sociedad y no enmascaren por más tiempo el pacto “de la vergüenza” suscrito con la ultraderecha de Vox para gobernar en Andalucía. Eso es lo que textualmente dijo en rueda de prensa, rodeada por una veintena de mujeres, altos cargos socialistas.
Pero lo que después de dos años se echa en falta es un poco de autocrítica del pacto que en verano de 2016, el mismo partido, el socialismo que hoy teme por un retroceso en términos de derechos, entregó sin condiciones la alcaldía de Albox, a Francisco Torrecillas, quien fuera Presidente de Alianza Popular, reconocido nostálgico del franquismo y considerado por miembros de su propio partido como “dictador”, “misógino” o “autoritario”, calificativos que de manera permanente salen de la boca del secretario general del PSOE albojense, Tito Carrillo.
Es más, la ex alcaldesa Sonia Cerdán, nunca ha ocultado su indignación cada vez que puede para relatar cuál fue el trato que Torrecillas le dispensó por su condición de mujer; la mandó a un despacho para que no se metiera en cosa de hombres.

Recordemos que Torrecillas, que obtuvo un solo concejal en las elecciones municipales, inauguró sus actuaciones en los Plenos expulsando a una periodista de este medio, a quien luego por redes sociales acusó de “tener la piel muy fina”, ante la pasividad de sus socios de entonces, el socialismo albojense.
Silencio también por estos lados, ante las noticias llegadas desde la capital andaluza y las andanzas de altos cargos que cargaban a costa de los contribuyentes servicios en clubes de alterne, una conducta que también ha tenido cierto asesor de un pueblo cercano a Albox, quien fue sorprendido por la Guardia Civil fuera de un puti club local y con cocaína en los bolsillos el mismísimo Día de Andalucía. Lejos de condenar el hecho, entonces el PSOE salió en tromba a defenderle, prometiendo esclarecer los hechos de aquel “linchamiento”, algo que ha día de hoy y después de tres años y medio, estamos esperando.
Pero nada de eso (y de tantas otras cosas) hizo cambiar de idea al PSOE, que al parecer cuando está en el poder piensa una cosa y cuando está a punto de perderlo piensa de otra.
Estando de acuerdo en la base, en el marco democrático y en el peligro de retroceder en los derechos y la lucha contra la mujer, estaría bien que también se llevaran las manos a la cabeza cuando son los propios los que ponen en riesgo verdaderamente los derechos de la mujer, que tantos años de lucha han costado.
- Escrito por teleprensa
El PP solicita que el pasodoble “Noches de Albox” sea declarado Himno Oficial de la Villa
El popular pasodoble que ensalza la hospitalidad y buen vivir en el municipio albojense, fue compuesto en 1.990 por D. Francisco Redondo Molina, conocido profesor y músico de la localidad
En la mañana de hoy el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Albox ha registrado una moción en la que solicitan declarar himno oficial de la villa de Albox el pasodoble “Noches de Albox”, compuesto por el maestro y músico albojense D. Francisco Redondo Molina, en el año 1.990, cuya letra ensalza la hospitalidad y buen vivir en el municipio albojense.
Esta propuesta nace del clamor popular de muchos albojenses que pudieron disfrutar de la impresionante interpretación que de este pasodoble llevó a cabo la Banda Municipal de Música de Albox, con los arreglos para banda realizados por D. Chirstian Artero, en el Concierto de Navidad del pasado domingo 30 de diciembre, en el que fue presentado en honor y reconocimiento de su compositor D. Francisco Redondo, recibiendo una gran ovación de todos los presentes.
Para el portavoz popular, Juan Pedro Pérez Quiles “este nombramiento es más que merecido por la popularidad y arraigo de este pasodoble y su indiscutible contribución a la cultura local de Albox, del cual ya es una seña de identidad y representación de Albox y de los albojenses, ya que desde 1.990 “Noches de Albox” se ha convertido en una pieza habitual y obligada en todas las fiestas populares”.
- Escrito por Somos Albojenses
La Asociacion Somos Albojenses se disuelve
Comunicado Oficial
Reunidos los integrantes de la junta directiva de la asociación cultural "Somos Albojenses" en la tarde del pasado 27 de diciembre y tras varias discrepancias entre sus integrantes sobre el rumbo que debe tomar la asociación, decidimos por unanimidad de los asistentes DISOLVER la asociación cultural "Somos Albojenses" una vez realizada la San Silvestre de este año. Queremos agradecer todo el apoyo recibido durante todos estos años y animamos a cualquier colectivo que quiera continuar con las actividades que hemos venido realizando a que cojan el testigo. Siempre contarán con nuestro apoyo.
Página 28 de 59



