El PSOE de la provincia no confirma a Rogelio Mena como candidato por Albox a las elecciones municipales

El PSOE de la provincia no confirma a Rogelio Mena como candidato por Albox a las elecciones municipales

Desde el PSOE aseguran que no se ha llevado a cabo ninguna proclamación de candidatos.

“A día de hoy, no hay proclamada ninguna candidatura oficial en municipios de menos de 20.000 habitantes”

Ante los anuncios realizados la semana pasada por el ex alcalde de Albox, Rogelio Mena, donde se postula como candidato del PSOE de Albox de cara a las próximas elecciones municipales, La Comarca Noticias se comunicó con la sede provincial del Partido Socialista Obrero Español, con la intención de conocer si el anuncio del ex alcalde, contaba con el respaldo del partido a nivel provincial.

La respuesta que hemos recibido desde el partido es que a día de hoy, “no hay proclamada ninguna candidatura oficial del PSOE en municipios de menos de 20.000 habitantes, excepto Carboneras, que así lo solicitó especialmente”, fue la contestación oficial desde la sede partidaria, conocedora de las palabras del ex alcalde quien fue dos años y medio inhabilitado por “ocultar información a la oposición”.

Según estas mismas fuentes “aun no se han convocado las asambleas locales y por supuesto Albox no lo ha hecho” de lo que se desprende que actualmente los socialistas de Albox no tengan confirmado el cabeza de lista para las elecciones municipales de mayo próximo, pese a las afirmaciones de Rogelio Mena al autoproclamarse candidato, según sus palabras, con el apoyo de la Ejecutiva local.

También desde La Comarca hemos intentado contrastar las declaraciones de Mena con el Secretario General del PSOE albojense, Tito Carrillo, aunque solo se ha obtenido la callada por respuesta.

Complicada situación judicial

Recordemos y así se le ha trasladado en la consulta al PSOE provincial, que a día de hoy Rogelio Mena está imputado por un presunto delito continuado de malversación de caudales públicos.

Un nuevo enjuiciamiento en el que el Fiscal solicita para Mena 8 años de inhabilitación especial para cargo público por prevaricación, más 3 años por malversación de caudales públicos.

La Fiscalía también solicita para Rogelio Mena 18 meses de prisión más una multa de 20 euros por día por el término de 8 meses y la indemnización al Ayuntamiento de Albox establecida en 2.010 euros.

Críticas contra la programación navideña de Albox

Críticas contra la programación navideña de Albox

La oposición, PP y PSOE, cargan contra el lugar de las actividades y la Cabalgata de Reyes

Tras los turrones llegaron las críticas. Pocos días después de la Cabalgata de Reyes Magos, los partidos políticos de Albox que ocupan la oposición han censurado, por diversos motivos, la programación navideña del Ayuntamiento.

El primero en mostrar su disconformidad con el lugar elegido para las actividades navideñas (lejano a las zonas más comerciales) y con una presunta “competencia desleal” a los hosteleros ha sido el Partido Popular. Sobre el primer punto, los populares lamentan la “continua persecución” y presunta “competencia desleal” del alcalde, Francisco Torrecillas, hacia “los establecimientos hosteleros del municipio”, organizando todas las actividades de Navidad “en el Centro de Agua y Salud, alejadas de las zonas comerciales del municipio”.

Cenas para vecinos

Para los populares es “inaudito que el propio alcalde ceda un espacio publico y organice durante la Navidad comidas gratis, cenas de fin de año o la propia comida de empresa del Ayuntamiento” perjudicando “a los establecimientos hosteleros de Albox”. Al mismo tiempo el PP critica que Torrecillas “perciba más de 5.200 euros mensuales entre sueldo y asignación” y creen extraño que “siempre contrate estos eventos con la misma empresa de fuera de Albox mientras el comercio local es castigado sistemáticamente”.

Trazado de la cabalgata El PSOE, por su parte, censura la organización de la cabalgata. “Lo más sagrado de una familia y de una sociedad son sus niños y niñas, y jugar con su ilusión y sus creencias no es lo más adecuado”, ha considerado el secretario general en el municipio, Tito Carrillo.

Con estas palabras Carrillo se refiere al recorrido de la Cabalgata de Reyes, que ha “perjudicado” dejándoles sin su paso “a los usuarios de la residencia para personas con discapacidad física gravemente afectadas Francisco Pérez Miras que, con tanto anhelo, esperaban la llegada de los reyes magos para transmitirles sus deseos y a los menores del barrio Las Tejeras, calle Rulador y varias zonas más de La Loma”.

"Sin asociaciones y colectivos"

Además de criticar el recorrido de la Cabalgata de Reyes, desde el Partido Socialista de Albox han lamentado “que muchas personas no pudieran subirse a las carrozas a pesar de que llevaban años haciéndolo” debido a “la decisión por segundo año consecutivo de prohibir a las asociaciones y colectivos, que durante tantos años preparaban sus carrozas para este esperado momento, participar en la cabalgata”. El PSOE asegura que quien se interesó por esta opción en el Consistorio se encontró con un “portazo en la puerta”.

El PSOE de Albox denuncia discriminación y chantaje del alcalde con la cabalgata de los Reyes Magos

El PSOE de Albox denuncia discriminación y chantaje del alcalde con la cabalgata de los Reyes Magos

Denuncian que niños de la Loma y el Barrio Las Tejeras se quedaron sin ver el recorrido.

El PSOE de Albox ha censurado al alcalde del municipio por la organización de la cabalgata de reyes de esta Navidad. “Lo más sagrado de una familia y de una sociedad son sus niños y niñas, y jugar con su ilusión y sus creencias no es lo más adecuado para fomentar valores de solidaridad, compañerismo y superación”, ha considerado el secretario general del PSOE DE Albox, Tito Carrillo. “Cambiar las reglas del juego en algo que tantos menores ya esperaban, como es la cabalgata de reyes, no parece muy educativo, ni entendible y, más, cuando obedece a razones espurias que sólo Francisco Torrecillas conoce”, ha afeado Carrillo, y reconoce que estas son fechas en las que tiene que primar la fraternidad y la vida en familia y amigos y no de asistir “a una nueva cacicada del alcalde”.

Con el nuevo recorrido planteado por el alcalde, con salida en la calle Monterroel y llegada a plaza San Francisco se han visto perjudicados “ni más ni menos que los usuarios de la residencia para personas con discapacidad física gravemente afectadas Francisco Pérez Miras que, con tanto anhelo, esperaban la llegada de los reyes magos para transmitirles sus deseos y a los menores del barrio Las Tejeras, calle Rulador y varias zonas más de La Loma, han enumerado los socialistas. “Después de muchos años de cabalgata donde ésta ya se había consolidado como una fiesta para el pueblo de Albox en su conjunto, aparece una nueva ocurrencia del alcalde, que todo lo quiere tocar para tirar por los aires algo que funcionaba y dejar sin opciones a mucha gente”, ha argumentado Tito Carrillo. El recorrido elegido “ha sido un fracaso estrepitoso”, en su opinión.

Además, añaden desde el PSOE de Albox, que muchas personas no pudieron subirse a las carrozas “a pesar de que llevaban años haciéndolo”, como así han denunciado en las redes de sociales. Quejas por las que los socialistas albojenses muestran su solidaridad. En el mismo sentido, “no compartimos de ninguna manera la decisión por segundo año consecutivo de prohibir a las asociaciones y colectivos, que durante tantos años preparaban sus carrozas para este esperado momento, de participar en la cabalgata cuando, como siempre, se acercaron al ayuntamiento para conocer los detalles de la organización de la misma, se encontraron con un portazo en la puerta, con un inquisidor”.

Los socialistas también destacan que el Belén que la asociación de Amigos de los Reyes Magos solía brindar al pueblo de Albox no haya podido instalarse este año. “El alcalde ha vuelto a mostrar su trato humillante con esta asociación y con sus integrantes”, ha censurado Carrillo.

Ayuda para material escolar

Finalmente, desde el PSOE de Albox, consideran “inadecuada” la manera en la que Francisco Torrecillas ha planteado la posibilidad de que los centros educativos obtuvieran una ayuda de 400 euros en material escolar. “Dicha ayuda se ha vinculado al hecho de que los menores de los centros participaran en la cabalgata. Con esta forma de plantear las cosas se prescinde de que la gente colabore y participe de manera voluntaria y por un impulso desinteresado; y, sin embargo, se tenga que mover debido a prácticas coercitivas”, ha argumentado Tito Carrillo.