161 años de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Albox

161 años de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Albox

La cena benéfica del Paso Morao da el pistoletazo de salida hacia la Semana Santa albojense

Este pasado sábado se celebró la Cena Benéfica y de Hermandad que cada año celebra la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Santo Sepulcro del Señor de Albox (Paso Morao), este año coincidió con el 161 aniversario de su constitución como Hermandad, 9 de febrero de 1858, “la Hermandad del Santísimo Sacramento se denominará en lo sucesivo Hermandad de Jesús, y a su cargo estará la imagen del Nazareno, como primer Titular y Santo Patrono”, como reza en el Libro Primero de la Cofradía del Paso Morao de Albox. 

Asistieron alrededor de ciento ochenta personas, entre hermanos cofrades, familiares, vecinos y miembros de la Corporación Municipal que como cada año quisieron contribuir con la Cofradía más longeva de Albox. 

Al finalizar la cena la Hermana Mayor, Ascensión Jiménez y José Javier Alfonso, miembro de la Junta Directiva de la Cofradía, agradecieron a todos los comensales su asistencia, y pusieron en conocimiento las mejoras que se están terminando de realizar en la Casa de Hermandad sita en la Plaza García de Haro de Albox, así como las nuevas adquisciones , un nuevo ‘Libro de Reglas’, donde se portan los Estatutos de la Cofradía, y cuatro ciriales de orfebrería repujada a mano y con baño de plata y asta de madera, que aliviará el peso que los acólitos tienen que portar durante la salida procesional. 

Otro aspecto que le gusta cuidar cada año al Paso Morao, es la elección de las bandas que les acompañarán el Martes y Viernes Santo en su salida procesionales. Este año la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Mercedes de Oria (Almería), tocará el Sábado de Pasión con la Procesión Infantil y el Martes Santo,con la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno conmemorando el Lavatorio de pies. El Viernes Santo acompañará al Nazareno la Agrupación Musical María Santísima de la Cabeza de Exfiliana (Granada), los sones a María Santísima de la Redención serán interpretados por la Banda de Música de Huécija-Alicún (Almería) y el Santo Sepulcro del Señor, caminará fúnebremente al compás de la Asociación Musical Esperanza de Purchena (Almería).

La Biblioteca Inglesa, la cultura británica al alcance de los vecinos de Albox

La Biblioteca Inglesa, la cultura británica al alcance de los vecinos de Albox

‘Almanzora Group of Friends’ hace del Valle un pequeño fortín de la lengua de Shakespeare

El pasado fin de semana, miembros de la colonia inglesa que actualmente viven en Albox junto con el alcalde Francisco Torrecillas, asistieron a la inauguración de la Biblioteca Inglesa que está situada en el edificio que durante años fue sede de la Biblioteca Pública Municipal Juan Berbel y que les ha sido cedida por el ayuntamiento albojense para este nuevo centro. 

Ubicada en el barrio de San Antonio, donde estos últimos años se están desarrollando labores de mejoras para que este sea un barrio de referencia del municipio de Albox. 

El consistorio ha hecho un ‘lavado de imagen’ a este barrio que siempre ha estado señalado por la marginación y la pobreza, aunque ahora sus vecinos pueden disfrutar de un gran parque para pequeños y grandes, y de unas calles que no tiene comparación con las de hace tres o cuatro años, y a partir de ahora de esta nueva biblioteca. 

La Biblioteca Inglesa esta funcionando gracias a la Asociación ‘Almanzora Group of Friends’, formada por unos 260 miembros, todos ellos residentes ingleses del municipio, que un día optaron por dejar tierras inglesas para vivir en España.

El horario de apertura es de 10:00 a 13:00 horas de lunes a viernes, siendo el primer sábado de cada mes y con el mismo horario, el día de puertas abiertas, donde además de disfrutar de la buena lectura se podrán degustar la gastronomía inglesa. 

9.000 volúmenes

Una biblioteca con unos 9.000 volúmenes, atendida exclusivamente por voluntarios de la asociación y a la que puede tener acceso cualquier vecino de Albox, hablen o no inglés, aunque todos sus fondos son obras escritas en lengua inglesa, una buena forma para iniciarse o perfeccionar la lengua de Shakespeare. Además de libros se pueden encontrar cd’s, dvd’s de películas, puzzles y juegos todos relacionados con el habla inglesa.

‘Story how’

Una de las actividades que pretende la asociación ‘Almanzora Group of Friends’ con la puesta en marcha de la biblioteca, es dar a conocer la lengua inglesa principalmente a los más pequeños del municipio, por lo que quieren llevar a los alumnos de primaria del IES Virgen del Saliente y del Velázquez para hacer lo que en Inglaterra tradicionalmente llaman ‘story how’, que consiste en la lectura de un libro en inglés con el posterior comentario, eso sí, hablando siempre en inglés bajo la supervisión de los voluntarios de la biblioteca y las profesoras de esta materia de ambos centros. Esta actividad servirá de complemento a la asignatura de lengua inglesa impartida en ambos institutos. 

Otra de las actividades que quieren realizar en la biblioteca, como nos comenta Francine, es la de ‘help desk’ para todos los vecinos de habla inglesa, que consiste en ayudarles con cualquier problema que tengan a la hora de realizar trámites legales o médicos.

Además de la Biblioteca Inglesa, ‘Almanzora Group of Friends’, realiza otra actividad de intercambio lingüístico en el bar Oasis de Albox todos los viernes durante dos horas por la tarde, un ‘Coffee Spanglish’, donde cualquiera puede hablar inglés independientemente del nivel que se tenga. Francine Sánchez comenta que tienen mucha aceptación por los alumnos de la escuela de idiomas de Macael y de muchos estudiantes de los institutos de Albox. 

Veinte años

‘Almanzora Group of Friends’ se crea en 1998 como asociación con una cuota por socio de 12 euros anuales que han servido para dotar de fondos la antigua biblioteca que tenía otra ubicación en el municipio de Albox, y que ahora se pueden disfrutar en su nueva sede del barrio de San Antonio. 

La coordinadora de la asociación, Francine Sánchez, mostró su agradecimiento hacia el alcalde Francisco Torrecillas, y a la actual bibliotecaria de Albox, “por el interés mostrado para que este proyecto se haya hecho realidad y sea un gran paso a la integración del pueblo inglés en la sociedad española”. 

Esta asociación también ayuda a sus miembros con otro tipo de asuntos como puede ser el préstamo de sillas de ruedas o de cunas para niños de familiares que vengan de vacaciones a España, etc.

El exalcalde acepta 7 años de inhabilitación por enchufar a diez personas

El exalcalde acepta 7 años de inhabilitación por enchufar a diez personas

La Fiscalía pedía inicialmente diez años de inhabilitación

El exalcalde de Albox, el socialista José García Navarro, ha aceptado siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público por enchufar a una decena personas en el Ayuntamiento entre 2007 y 2013.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes jurídicas tras el acuerdo de conformidad alcanzado con la Fiscalía, que inicialmente reclamaba diez años de inhabilitación, después de que se aprecian dilaciones indebidas muy cualificadas en el procedimiento.

García Navarro, para quien también se piden 12 años de prisión y 31 de inhabilitación en otro procedimiento acusado de adjudicar "a dedo" contratos por 1,1 millones de euros, ha sido condenado así por un delito continuado de prevaricación administrativa ante el tribunal de la Sección Segunda.

El Ministerio Público señalaba en su escrito que el exregidor tenía "conocimiento" de que actuaba al "margen" del ordenamiento jurídico y le reprochaba que hiciese "prevalecer su propia voluntad" sobre los "intereses generales del ente local y los particulares de posibles interesados" en los puestos de trabajo.

Así, indica que suscribió una decena de contratos de trabajo en nombre del Ayuntamiento "sin seguir procedimiento alguno y sin justificar las causas" por las que recurría a la contratación laboral temporal "ni las que determinaban la elección de esas personas en particular". Al tiempo, remarca que algunos de estos continuaban en vigor en mayo de este último año.

"Con este proceder, el acusado hizo las mencionadas contrataciones de personas sin atender a criterios de necesidad, mérito y capacidad", apunta el fiscal.

García Navarro dimitió alegando "motivos personales" en febrero de 2013 mientras que su sucesor en el cargo, Rogelio Mena, fue condenado a la inhabilitación especial para empleo o cargo público de dos años y medio por denegar a la oposición el acceso a los expedientes de contratación que supuestamente hizo ´a dedo´ y por los que está procesado.

Mena, quien ha liquidado esta condena tras haber transcurrido el plazo legal, también está a la espera de juicio por pagar supuestamente con dinero público viajes privados.