La Plataforma Albox Por la Democracia, la Libertad y los Derechos (DeLiDer) nombra a Catiana Soto presidenta

La Plataforma Albox Por la Democracia, la Libertad y los Derechos (DeLiDer) nombra a Catiana Soto presidenta

La Plataforma de Albox por la Democracia, la libertad y los Dechos (DeLiDer) ha nombrado a Catiana Soto Moreno como presidenta en un gesto que trata de normalizar el funcionamiento del colectivo reivindicativo que tiene como objetivo fundamental poner fin al desgobierno de la localidad y sus efectos en la capital del valle del Almanzora. Soto es presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Virgen del Saliente, miembro electo de los Consejos Escolares del mismo centro y de la Escuela Infantil Virgen del Saliente, Técnico Superior en Tasaciones y Peritaciones Judiciales, ha trabajado durante años en el Sector del Transporte como jefa de administración de una empresa de distribución durante mas de 10 años.

DeLiDer nace “ante la deriva autoritaria y de vulneración de derechos que se está produciendo en Albox junto a los atropellos legales, reducción y cierre de servicios deben remover las conciencias y el corazón de todas y todos las y los albojenses. Por ello reivindicamos la dignidad de la política en positivo, y la plataforma es la vía para decir no, con rotundidad, a las decisiones unipersonales, autoritarias y mesiánicas que estamos padeciendo en nuestro pueblo”, explica Soto

La Plataforma de Albox, Por la Democracia, la Libertad y los Derechos es a juicio de sus fundadores una iniciativa de legítimo interés ciudadano, “integrada por personas que expresan las voces de diferentes sectores de nuestra población con una visión y unos valores y principios profundamente democráticos, de género y libertad. La sociedad Albojense está ya hastiada por la deriva autoritaria y las políticas antidemocráticas, por la pérdida de derechos como despidos y coacciones a trabajadores o la vulneración de acuerdos de Pleno como es el caso del Mercado Semanal y lo ocurrido con el Convento. Las decisiones personales y presuntamente ilegales relacionadas con falsos autónomos, los servicios colectivos eliminados de muy difícil recuperación comoel cierre del Parque de Bomberos, o el exterminio del Colegio Fenoy donde pretende que no quede ni rastro derribando hasta el edificio. Son sólo una parte de lo que nos ha sucedido por permanecer callados”, afirma la portavoz.

Entre los agravios que ha sufrido Albox en los últimos meses los miembros la plataforma contabilizan la pérdida del Conservatorio de grado medio, el abandono de obligaciones como el Aljibe del Colegio Virgen del Saliente, presuntas amenazas a Educación de Adultos para abandonar el actual edificio o cierre del gimnasio en las instalaciones públicas del Centro de Agua y Salud “que eran ejemplo provincial donde se prestaba un excelente servicio para el acceso de los vecinos al deporte y por extensión a la salud colectiva. Y así podríamos seguir con cuestiones como el traslado unilateral de las 24 horas de futbito de la Plaza de San Francisco o el acoso a bares y restaurantes obligando al abandono de la actividad a sus inquilinos, el desprecio al comercio local o el corte de arboles y palmeras, espionaje a vecinos a través de videovigilancia. Hemos sido testigos de cómo se han gastado 27.000 € para un panel informativo al mismo tiempo que se persigue al discrepante con llamadas presuntamente coaccionadoras e intimidadoras. Han contratado detectives pagados por el Ayuntamiento por valor de 21.700 €, mientras han pagando desde el Ayuntamiento una cena para 600 comensales en un día de la mujer inventado y en plena campaña electoral, todo ello, junto a la imagen negativa e inquisitorial que se produce en nuestra localidad, llevándonos directamenteal caos y el desastre” concluye Catiana Soto, Presidenta de la Plataforma de Albox, Por la Democracia, la Libertad y los Derechos.